Colombia se transforma con manos de mujer 

EL CARÁCTER DE 4 MUJERES DEL PUEBLO MUESTRA AL MUNDO EL VERDADERO ROSTRO DE COLOMBIA 

Su procedencia de regiones donde la guerra ha sido más severa les dio el temple suficiente para abrir el camino hacia la Paz Total 

Orgullosa de su estirpe y obrera de la paz

E

sta jurista del Cauca con marcada influencia en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca dio al traste con paradigmas que parecía invencibles. Desde la población de Suárez, signada por la violencia del departamento del Cauca, llega a ocupar el segundo cargo de representación popular más importante del país sin pertenecer a la clase política tradicional, sin maquinaria, sin recursos económicos,  con un aspecto muy nuestro -profundamente despreciado por la élite que gobernó a Colombia hasta el pasado 7 de agosto-, negra, afrodescendiente y como si eso fuera poco, decidida contestataria de quienes explotan minas sin ningún permiso y control ambiental. También es importante destacar, que fue capaz de abrirse paso y salir ilesa del conflicto armado en esa región del país y estar presente en las negociaciones de paz en la Habana y es más, dentro de la última campaña electoral, desplegó una actividad tan importante que pudo conseguir para su movimiento político más de 700.000 votos, la vicepresidentica de Colombia y el Ministerio de Minas y Energía para trabajar por la igualdad y el medio ambiente. 

Primera mujer con funciones presidenciales en 200 años de historia

GLORIA INÉS RAMÍREZ SEÑORA PRESIDENTA 

Cuando el presidente Gustavo Petro designó a esta luchadora en el solio de Bolívar, pensó en compartir esta dignidad con sindicalistas, obreros, campesinos, trabajadoras y trabajadores en general, y amas de casa. 

Las maestras de escuela son por excelencia creadoras de conciencia. El título de maestra de escuela es quizá el más bello homenaje que se puede hacer a la mujer que dedica su vida para construir en cada ser humano a su alcance, una persona capaz de defenderse y defender lo que le rodea, incluida la naturaleza. Gloria Ramírez, educadora, sindicalistas y política, es reconocida por el país como una mujer cuyo aporte principal es su dedicación y empeño por cambiar las costumbres políticas. Militante del Partido Comunista Colombiano, se ha destacado como líder en FECODE y la CUT, organizaciones que en los últimos años se ha esforzado por mostrarle al país el verdadero sentido de las luchas populares, por estas razones al haber sido elegida por el presidente Petro como Ministra Designada con Funciones Presidenciales, es una señal de profundo agradecimiento con las mujeres y las clases populares, cuyo aporte fue fundamental en el triunfo del Pacto Histórico.

Sobreviviente de la guerra y defensora de derechos humanos 

GLORIA CUARTAS RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR EL ACUERDO DE PAZ 

Con la alegría de trabajar en una tarea tan necesaria y justa 

Quienes desde un principio trabajamos para conseguir la paz y durante los 8 años de gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para que se consolidara un acuerdo de paz, nos resulta muy grato que una mujer como Gloria Cuartas, haya sido nombrada para implementar los acuerdos que el 2016 dieron a Colombia la esperanza de un periodo de paz y progreso. Sin embargo, la llegada al poder del expresidente Iván Duque, frustró este propósito nacional y nos sometió a cuatro años de incertidumbre. Por esta razón y la cercanía que hemos tenido con esta líder antioqueña, sentimos que cualquier esfuerzo realizado no fue inútil y que el dinero que el Estado pone en sus manos para implantar los acuerdos cumplirá en su totalidad el propósito de alcanzar la paz. 

Seguramente nadie como Gloria Cuartas implementará la paz con tanta alegría, pues salida de la mitad del conflicto con profundas cicatrices en su memoria, sabe con exactitud cuanto afecta la violencia a las familias humildes y especialmente campesinas.

 

Nuestra voz y rostro verdaderos con asiento en las Naciones Unidas

LEONOR ZALABATA TORRES SABIDURÍA ANCESTRAL

La armonía con el cosmos y la Pachamama serán transmitidos con sencillez a todos los pueblos del mundo

Cuando el señor presidente Gustavo Petro decidió nombrarla embajadora en las Naciones Unidas, sabía que esta mujer nacida en la Colombia originaria, profunda, sabia, alegre, sencilla y diversa, llegaría a la organización internacional más importante de la tierra a mostrar el verdadero rostro de país. 

Cuando se habla de cambio y cuando se pone en práctica el cambio, cuando lo que existe debe ser removido porque no es lo deseado, se tiene que colocar en su remplazo el antagonista preciso. Este es el fenómeno que se da con el nombramiento de doña Leonor al cargo de embajadora ante las Naciones Unidas. Los diplomáticos de todo el mundo representados allí, al escucharla tendrán a su alcance la enseñanza ancestral, la sencilles del campo, la alegría de nuestros bosques y montañas, de nuestros ríos y mares, y seguramente, lo más importante, podrán percibir la diafanidad de sus conceptos. Realmente es un orgullo para la clase política que hoy gobierna al país, mostrar al mundo este nuevo rostro que es el verdadero rostro de Colombia. 

FRANCIA MÁRQUEZ MINA LUCHADORA POR LA IGUALDAD

Abogada consciente que su saber llevará a los pueblos humildes del país una mirada del Estado como nunca se ha hecho“.

McDonald’s Jr.

Francia Márquez, Gloria Inés Ramírez, Gloria Cuartas y Leonor Zalabata son, sin lugar a duda, las más dignas y fieles representantes de la Colombia sencilla, estudiosa, enjundiosa, valiente y bella en todos los aspectos, y precisamente es la Colombia desconocida por el mundo entero, pues el rostro que la comunidad internacional conoce no corresponde en nada a la forma de ser de nuestro pueblo. 

Deja Una Respuesta

Exit mobile version