Autor: Noticias Conciencia

¿Es el narcotráfico internacional el verdadero poder detrás de los intentos de sabotaje electoral en Venezuela? El ministro para las Relaciones Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ha lanzado una bomba informativa que sacude el panorama político a escasos días de las elecciones. En una rueda de prensa cargada de tensión, Cabello anunció la captura del opositor Juan Pablo Guanipa, acusándolo directamente de orquestar un plan para desestabilizar los comicios del próximo domingo 25 de mayo. Pero la acusación no termina ahí. Según el ministro, la financiación de estas acciones desestabilizadoras proviene directamente del narcotráfico internacional. “La fuente principal de…

Leer Más

¿Hasta cuándo permitiremos que la inacción política y la avaricia corporativa nos conduzcan a un desastre climático irreversible? Los informes científicos son alarmantes, las evidencias irrefutables, pero la respuesta global sigue siendo una patética colección de promesas vacías y medidas insuficientes. La inacción ya no es una opción, es una sentencia de muerte para el planeta y para las futuras generaciones. Los datos son escalofriantes. El aumento de la temperatura global está desencadenando fenómenos meteorológicos extremos con una frecuencia y una intensidad sin precedentes. Sequías devastadoras, inundaciones catastróficas, olas de calor mortales y tormentas apocalípticas se han convertido en la…

Leer Más

¿Hasta cuándo el abuso? La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde a un impuesto del 3.5% sobre las remesas, una medida que golpeará directamente el bolsillo de miles de familias en Latinoamérica. Este indignante gravamen, incluido en el megaproyecto de ley presupuestaria impulsado por Donald Trump, representa un duro revés para economías como la colombiana, donde las remesas se han convertido en un salvavidas esencial. Aunque inicialmente se propuso un impuesto del 5%, la sola idea de gravar el dinero que nuestros compatriotas envían con tanto esfuerzo es un insulto. ¿Acaso no es suficiente con las…

Leer Más

¡Alerta roja para la economía colombiana! La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha dado luz verde a un proyecto que podría cambiarlo todo: un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde el país norteamericano. ¿Estamos ante una estocada directa a los bolsillos de miles de familias que dependen de este sustento? En medio de la vorágine del megaproyecto de ley presupuestaria impulsado por el mismísimo Donald Trump, esta medida, que inicialmente apuntaba a un 5%, emerge como una amenaza latente. Si el Senado aprueba este texto, Colombia, donde las remesas han cobrado una importancia vital, podría enfrentarse…

Leer Más

La sombra de un nuevo impuesto se cierne sobre las remesas que envían los migrantes desde Estados Unidos, una medida que podría tener consecuencias devastadoras para economías como la colombiana. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha dado luz verde a un impuesto del 3,5% sobre las remesas, una propuesta incluida en el controvertido megaproyecto de ley presupuestaria impulsado por el expresidente Donald Trump. Aunque inicialmente se había planteado un impuesto del 5%, la sola idea de gravar las remesas que salen del país norteamericano representa un duro golpe para naciones como Colombia, donde estos envíos se han…

Leer Más

La reciente designación de Natalia Irene como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP) por el presidente Gustavo Petro ha generado diversas reacciones. Irene, politóloga de la Universidad Nacional de Colombia con maestrías en análisis económico y economía internacional, es vista por algunos como una líder joven y prometedora, preparada para abordar las necesidades regionales del país. Sus defensores destacan su formación académica y experiencia profesional como activos valiosos para la implementación del programa de gobierno, que busca posicionar a Colombia como una ‘potencia mundial de la vida’. Se espera que su gestión se caracterice por un enfoque renovado en…

Leer Más

La designación de Natalia Escobar-Pemberthy al frente del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha generado una ola de reacciones. El presidente Gustavo Petro ha depositado su confianza en esta joven politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con maestrías en análisis y política económica de la Universite Sorbonne Paris Nord y en economía internacional de la HWR Berlin. ¿Será esta una apuesta audaz por renovar la gestión pública y alinearla con las necesidades regionales? Sus defensores resaltan su sólida formación académica y experiencia profesional como credenciales para impulsar el ambicioso programa de gobierno ‘potencia mundial de la vida’. La esperanza…

Leer Más

¿Es la reforma laboral la llave para un futuro sin violencia en Colombia? El presidente Gustavo Petro ha desatado una ola de reacciones al conectar directamente su propuesta de reforma con la posibilidad de que las madres puedan criar a sus hijos en un ambiente de amor y, por ende, reducir la violencia futura en el país. A través de su cuenta de X, el mandatario expresó: “La mayor transformación que puede hacerse en Colombia es que las mamás puedan abrazar a sus hijos. Para eso propusimos la reforma laboral. Si los bebés de Colombia se crían con amor, no…

Leer Más

En un giro inesperado a pocos días de las elecciones, el ministro para las Relaciones Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ha lanzado acusaciones explosivas que sacuden el panorama político venezolano. Durante una rueda de prensa este viernes, Cabello anunció la captura del opositor Juan Pablo Guanipa, acusándolo de planear sabotear las elecciones del próximo domingo. Pero la bomba no quedó ahí: el ministro afirmó que la principal fuente de financiamiento de estas acciones desestabilizadoras es, nada más y nada menos, que el narcotráfico internacional. ¿Estamos ante una injerencia criminal de proporciones globales en el proceso democrático venezolano? Según Cabello,…

Leer Más

¡Escándalo en la alfombra roja! Mientras Ecuador se hunde en una crisis sin precedentes, el expresidente Rafael Correa fue visto codeándose con la élite cinematográfica en el Festival de Cannes. ¿La excusa? El estreno del documental ‘The Six Billion Dollar Man’, que narra la controvertida vida de Julian Assange, fundador de WikiLeaks. ¿Simple coincidencia o un calculado movimiento para desviar la atención de los graves problemas que enfrenta su país? La presencia de Correa en Cannes ha desatado una ola de indignación en Ecuador, donde muchos lo acusan de utilizar la figura de Assange como un escudo para protegerse de…

Leer Más