Por: Xavier Ivan Molina Nieto (México)
Daniel Novoa ganó la elección presidencial en Ecuador. Su triunfo puede darle muchas lecciones a la 4T (Cuarta Transformación) de México, del que han emanado los dos últimos presidentes de izquierda: Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum. La lección más importante es que se debe de generar cuadros políticos con respaldo social que tengan la capacidad de movilizar a los sectores populares, de trabajadores, de campesinos, clases medias y estudiantes que defiendan los proyectos que les beneficien términos económicos, políticos y sociales.
A pesar que durante los 10 años de la presidencia de Rafael Correa en Ecuador (2007-2017) dejo una situación económica, de seguridad y social muy estables comparados con otras etapas de la historia del país; todo se vino abajo al elegir a Lenin Moreno como su opción de sucesión. Moreno era un funcionario burocrático que no tenía base social de respaldo, pero era una pieza para preparar el terreno político para el posible regreso de Rafael Correa a la presidencia en años posteriores. Moreno ya con el poder presidencial (2017–2021) y con el manejo de los recursos económicos que se tienen desde el poder del Estado, se alió con la élite económica ecuatoriana y con el poderoso Estado Unidos de América para desmantelar todos los logros sociales del correísmo y poner las bases para la llegada a la presidencia de Guillermo Lasso (2021 – 2023) y de Daniel Novoa (2003-actualidad) y con ello el regresó al neoliberalismo en beneficio de la élite.
Con el regreso del neoliberalismo en Ecuador, esa nación ya tiene altos niveles de inseguridad, la tasa de homicidios es la más grande de América Latina, nulo crecimiento económico y la intervención militar en la vida diaria a la población para intimidarla (incluso estuvieron las casillas electorales en la elección donde gano Novoa). Novoa se sostiene en el poder gracias a intervención de los grandes capitales y sus medios de comunicación, con beneplácito la política intervencionista de Estados Unidos de América.
“Novoa se sostiene en el poder gracias a intervención de los grandes capitales y sus medios de comunicación, con beneplácito la política intervencionista de Estados Unidos de América”.
Xavier Ivan Molina Nieto.
Ecuador es un claro ejemplo de cómo a pesar que el correísmo dejo con buenos números económicos, políticos y de seguridad en Ecuador, desde ese mismo núcleo del poder político se echó abajo esos avances. Ahora son directamente los empresarios los que toman el control político de las riendas de esa nación. Novoa es el hijo del hombre más rico de Ecuador, miembro de esa élite económica que durante más de 10 años fueron desplazados del poder político con el correísmo.
La 4T en México debe entender: Si no se genera cuadros políticos con respaldo social y con capacidad de organizar bases críticas, van a tener más adelante a los futuros “Novoa” en el poder presidencial. La 4T ya tiene cuadros políticos con esos perfiles: Mario Delgado, Ricardo Monreal, Adán Augusto, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Ángel Yunes o Alejandro Murat. Así podríamos desglosar que hay esos perfiles en los municipios y estados de toda la República mexicana.
La 4T no se están apoyando en perfiles con trayectoria de izquierda, que tengan respaldo de movimientos sociales, de sindicatos, de gente de los barrios, con reconocimiento por tener un criterio analítico en medios de comunicación o que tengan una probada capacidad intelectual de estar respaldando las políticas públicas en beneficio de las mayorías. Se está dejando que se tome el control político a los antiguos príncipes de poder que gobernaron con el PRI y el PAN; que se pueden ufanar de que tienen ahora todo el poder de la maquinaria electoral de la 4T.
“La 4T en México debe entender: Si no se genera cuadros políticos con respaldo social y con capacidad de organizar bases críticas, van a tener más adelante a los futuros “Novoa” en el poder presidencial”.
– Xavier Ivan Molina Nieto.
En la 4T hay perfiles políticos peligrosos que tienen prepotencia, arrogancia, petulancia y que nunca van a entender lo que es la construcción de un liderazgo político desde las bases. Nunca van a entender cómo fue que AMLO tomó el poder a través de tener una línea de comunicación política cercana a la gente, de construir una estructura organizativa electoral a partir de recorrer todo el país, de tener alianzas con diferentes sectores sociales, políticos y económicos. Los príncipes de poder de la 4T piensan que nada más requieren tener el apoyo de estas élites que están en el control de Morena.
El riesgo en la 4T es que se puede convertir en lo que terminó una parte del correísmo en Ecuador y que después las élites económicas recuperen el poder del Estado. Si la 4T no se apoya en un proyecto de política ideológica de izquierda y con liderazgos emanados de la lucha social; sólo tendrán a operadores políticos clientelares, corporativos y empresariales lanzándose como candidatos a puestos de elección popular en los años por venir en México.
Xavier Ivan Molina Nieto.
TikTok: https://www.tiktok.com/@vistaorg
Facebook: https://www.facebook.com/XavierMolinaNieto
Correo electrónico: xavier.i.molina@gmail.com