Cerrar El Menú
Noticias ConcienciaNoticias Conciencia

    /* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */

    Intuit Mailchimp

    Lo más popular

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    3 junio, 2025

    ¡Indignante! La inacción global nos arrastra al abismo climático: ¿Estamos condenados?

    3 junio, 2025

    ¡Ataque a la economía latina! EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Tecnología
    Instagram YouTube TikTok
    Noticias ConcienciaNoticias Conciencia
    • Nacional
    • Internacional
    • Tecnología

      El Futuro es ahora

      15 marzo, 2020
    • Medio Ambiente
    • Editorial

      Muere el Papa Francisco: Legado de un Pontificado Histórico ¿Ahora qué viene?

      21 abril, 2025

      TODO SUBE, MENOS TU SUELDO ¿QUIÉN DECIDE ESO?

      15 abril, 2025

      Un gran esfuerzo para despertar

      10 marzo, 2025
    • Contacto
    Contáctanos
    Noticias ConcienciaNoticias Conciencia
    Casa»Destacados»Triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, lección para la 4T de México
    Destacados

    Triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, lección para la 4T de México

    Noticias ConcienciaPor Noticias Conciencia25 abril, 2025Actualizado:25 abril, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura70 Vistas
    Compartir

    Por: Xavier Ivan Molina Nieto (México)

    Daniel Novoa ganó la elección presidencial en Ecuador. Su triunfo puede darle muchas lecciones a la 4T (Cuarta Transformación) de México, del que han emanado los dos últimos presidentes de izquierda: Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum. La lección más importante es que se debe de generar cuadros políticos con respaldo social que tengan la capacidad de movilizar a los sectores populares, de trabajadores, de campesinos, clases medias y estudiantes que defiendan los proyectos que les beneficien términos económicos, políticos y sociales. 

    A pesar que durante los 10 años de la presidencia de Rafael Correa en Ecuador (2007-2017) dejo una situación económica, de seguridad y social muy estables comparados con otras etapas de la historia del país; todo se vino abajo al elegir a Lenin Moreno como su opción de sucesión. Moreno era un funcionario burocrático que no tenía base social de respaldo, pero era una pieza para preparar el terreno político para el posible regreso de Rafael Correa a la presidencia en años posteriores. Moreno ya con el poder presidencial (2017–2021) y con el manejo de los recursos económicos que se tienen desde el poder del Estado, se alió con la élite económica ecuatoriana y con el poderoso Estado Unidos de América para desmantelar todos los logros sociales del correísmo y poner las bases para la llegada a la presidencia de Guillermo Lasso (2021 – 2023) y de Daniel Novoa (2003-actualidad) y con ello el regresó al neoliberalismo en beneficio de la élite. 

    Con el regreso del neoliberalismo en Ecuador, esa nación ya tiene altos niveles de inseguridad, la tasa de homicidios es la más grande de América Latina, nulo crecimiento económico y la intervención militar en la vida diaria a la población para intimidarla (incluso estuvieron las casillas electorales en la elección donde gano Novoa). Novoa se sostiene en el poder gracias a intervención de los grandes capitales y sus medios de comunicación, con beneplácito la política intervencionista de Estados Unidos de América. 

    “Novoa se sostiene en el poder gracias a intervención de los grandes capitales y sus medios de comunicación, con beneplácito la política intervencionista de Estados Unidos de América”.

    Xavier Ivan Molina Nieto.

    Ecuador es un claro ejemplo de cómo a pesar que el correísmo dejo con buenos números económicos, políticos y de seguridad en Ecuador, desde ese mismo núcleo del poder político se echó abajo esos avances.  Ahora son directamente los empresarios los que toman el control político de las riendas de esa nación. Novoa es el hijo del hombre más rico de Ecuador, miembro de esa élite económica que durante más de 10 años fueron desplazados del poder político con el correísmo.  

    La 4T en México debe entender: Si no se genera cuadros políticos con respaldo social y con capacidad de organizar bases críticas, van a tener más adelante a los futuros “Novoa” en el poder presidencial. La 4T ya tiene cuadros políticos con esos perfiles: Mario Delgado, Ricardo Monreal, Adán Augusto, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Ángel Yunes o Alejandro Murat.  Así podríamos desglosar que hay esos perfiles en los municipios y estados de toda la República mexicana. 

    La 4T no se están apoyando en perfiles con trayectoria de izquierda, que tengan respaldo de movimientos sociales, de sindicatos, de gente de los barrios, con reconocimiento por tener un criterio analítico en medios de comunicación o que tengan una probada capacidad intelectual de estar respaldando las políticas públicas en beneficio de las mayorías.  Se está dejando que se tome el control político a los antiguos príncipes de poder que gobernaron con el PRI y el PAN; que se pueden ufanar de que tienen ahora todo el poder de la maquinaria electoral de la 4T. 

    “La 4T en México debe entender: Si no se genera cuadros políticos con respaldo social y con capacidad de organizar bases críticas, van a tener más adelante a los futuros “Novoa” en el poder presidencial”.

    – Xavier Ivan Molina Nieto.

    En la 4T hay perfiles políticos peligrosos que tienen prepotencia, arrogancia, petulancia y que nunca van a entender lo que es la construcción de un liderazgo político desde las bases.  Nunca van a entender cómo fue que AMLO tomó el poder a través de tener una línea de comunicación política cercana a la gente, de construir una estructura organizativa electoral a partir de recorrer todo el país, de tener alianzas con diferentes sectores sociales, políticos y económicos. Los príncipes de poder de la 4T piensan que nada más requieren tener el apoyo de estas élites que están en el control de Morena. 

    El riesgo en la 4T es que se puede convertir en lo que terminó una parte del correísmo en Ecuador y que después las élites económicas recuperen el poder del Estado. Si la 4T no se apoya en un proyecto de política ideológica de izquierda y con liderazgos emanados de la lucha social; sólo tendrán a operadores políticos clientelares, corporativos y empresariales lanzándose como candidatos a puestos de elección popular en los años por venir en México.

    Xavier Ivan Molina Nieto.

    TikTok: https://www.tiktok.com/@vistaorg

    Facebook: https://www.facebook.com/XavierMolinaNieto

    Correo electrónico: xavier.i.molina@gmail.com 

     

    Noticias Conciencia
    • Sitio web

    Relacionados Postes

    Internacional

    ¡Ataque a la economía latina! EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Internacional

    ¿Golpe a la economía colombiana? EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Internacional

    Correa en Cannes: ¿Apoyo a Assange o cortina de humo?

    23 mayo, 2025
    Internacional

    Latinoamérica en la Encrucijada: ¿Peón o Jugador en el Ajedrez Geopolítico de China y EEUU?

    13 mayo, 2025
    Destacados

    Muere el Papa Francisco: Legado de un Pontificado Histórico ¿Ahora qué viene?

    21 abril, 2025
    Internacional

    ¿Democracia Secuestrada? Petro Lanza Graves Acusaciones Contra Elecciones Ecuatorianas

    16 abril, 2025
    Agregar Un Comentario
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Demo
    Publicaciones destacadas

    Triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, lección para la 4T de México

    25 abril, 202570 Vistas

    Ascenso BRICS: ¿El declive de los EE.UU?

    10 marzo, 202546 Vistas

    El Futuro es ahora

    15 marzo, 202035 Vistas

    TODO SUBE, MENOS TU SUELDO ¿QUIÉN DECIDE ESO?

    15 abril, 202525 Vistas
    No te lo pierdas
    Nacional

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    Por Noticias Conciencia3 junio, 20250

    ¿Es el narcotráfico internacional el verdadero poder detrás de los intentos de sabotaje electoral en…

    ¡Indignante! La inacción global nos arrastra al abismo climático: ¿Estamos condenados?

    3 junio, 2025

    ¡Ataque a la economía latina! EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025

    ¿Impuesto a las remesas desde EE.UU.? El nuevo golpe que podría sacudir la economía colombiana

    28 mayo, 2025
    Síguenos
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbete para recibir actualizaciones.

    Obtén las últimas noticias de noticias conciencia

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Conciencia Ciudadana es un medio de comunicación comprometido con la verdad, la justicia social y la defensa de los derechos de los pueblos. Nuestra misión es informar con responsabilidad, promover la participación ciudadana y visibilizar las luchas por un mundo más equitativo. Inspirados en los valores de solidaridad y soberanía, apoyamos las causas que buscan la transformación social y el bienestar colectivo.

    Escríbenos: contacto@noticiasciencia.com
    Contacto: +57 302 7182041

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Ultimas Tendencias

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    3 junio, 2025

    ¡Indignante! La inacción global nos arrastra al abismo climático: ¿Estamos condenados?

    3 junio, 2025

    ¡Ataque a la economía latina! EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Más Popular

    ¿Golpe a la economía colombiana? EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 20250 Vistas

    ¿Impuesto a las remesas desde EE.UU.? El nuevo golpe que podría sacudir la economía colombiana

    28 mayo, 20250 Vistas

    Natalia Irene asume la dirección del DNP: ¿Un nuevo enfoque para el desarrollo regional en Colombia?

    27 mayo, 20251 Vistas
    © 2025 Wappy Company. Diseñado por Wappy Company
    • Inicio
    • Internacional
    • Tecnoligía
    • Medio Ambiente

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.