Cerrar El Menú
Noticias ConcienciaNoticias Conciencia

    /* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */

    Intuit Mailchimp

    Lo más popular

    ¡No más OTAN!: Colombia le cierra las puertas a la guerra de EE.UU.

    28 agosto, 2025

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    3 junio, 2025

    ¡Indignante! La inacción global nos arrastra al abismo climático: ¿Estamos condenados?

    3 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Tecnología
    Instagram YouTube TikTok
    Noticias ConcienciaNoticias Conciencia
    • Nacional
    • Internacional
    • Tecnología

      El Futuro es ahora

      15 marzo, 2020
    • Medio Ambiente
    • Editorial

      ¡No más OTAN!: Colombia le cierra las puertas a la guerra de EE.UU.

      28 agosto, 2025

      Muere el Papa Francisco: Legado de un Pontificado Histórico ¿Ahora qué viene?

      21 abril, 2025

      TODO SUBE, MENOS TU SUELDO ¿QUIÉN DECIDE ESO?

      15 abril, 2025

      Un gran esfuerzo para despertar

      10 marzo, 2025
    • Contacto
    Contáctanos
    Noticias ConcienciaNoticias Conciencia
    Casa»Destacados»¡No más OTAN!: Colombia le cierra las puertas a la guerra de EE.UU.
    Destacados

    ¡No más OTAN!: Colombia le cierra las puertas a la guerra de EE.UU.

    Colombia marca distancia de la OTAN y apuesta por una política exterior soberana, de tú a tú con el mundo, basada en la paz y la igualdad entre naciones.
    Noticias ConcienciaPor Noticias Conciencia28 agosto, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura13 Vistas
    Compartir

    Cuando el mundo juega con fósforos en medio de un polvorín, al borde de una tercera guerra mundial, Colombia ha dado un paso sobrio y valiente hacia la paz global. El presidente Gustavo Petro anunció el 16 de julio que el país dejará de ser socio global de la OTAN. “De la OTAN debemos salir, no hay otro camino”, afirmó en la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina celebrada en Bogotá.

    Presidencia de la República: Conferencia emergencia Palestina-Joel González.

    Esta decisión no es un gesto aislado ni improvisado. Responde a la coherencia de una política exterior de “tú a tú” que el Gobierno ha defendido, y se enlaza con la presidencia pro tempore de la CELAC que hoy ejerce Colombia, un mecanismo que en 2014 declaró a América Latina y el Caribe como zonas de paz. Es un acto de congruencia histórica con lo que somos y con lo que hemos dicho que queremos ser.

    Colombia fue, desde 2018, el único país de América Latina con el estatus de “socio global” de la OTAN. No nos convertía en miembro pleno, pero sí nos volvía parte del engranaje de una maquinaria de guerra ajena a nuestros intereses y a nuestra geografía. Romper ese vínculo abre el camino para orientar nuestra defensa hacia la vida y no hacia conflictos lejanos que nunca nos pertenecieron, pero que hoy tocan a nuestra puerta con la presencia militar de EE.UU. en el Caribe venezolano.

    Presidencia de la República: Conferencia emergencia Palestina-Joel González..

    Ser socio, aunque solo fuera en esa categoría, implicaba quedar atados a una alianza que no protege a nuestros pueblos, sino los intereses estratégicos de potencias externas. La OTAN no es un foro de paz: es la organización que bombardeó Yugoslavia sin autorización de la ONU, que convirtió a Libia en un Estado fallido, que ocupó Afganistán durante dos décadas dejando muerte y desolación, y que hoy alimenta la confrontación en Ucrania con armas e inteligencia. Integrarse a su engranaje no significaba mayor seguridad para Colombia, sino el riesgo de que nuestras fuerzas armadas, nuestros recursos y hasta nuestro territorio terminaran sirviendo a guerras ajenas.

    Por eso tiene un profundo sentido que sea justamente Colombia -el corazón de América, con 16 fronteras y 11 países vecinos- el país que decida cortar ese lazo y enviar un mensaje claro a toda la región: no podemos prestarnos para que nuestro suelo ni nuestras venas se conviertan en corredores de guerra.

    El momento histórico nos exige ir más allá. Durante la Guerra Fría, los países no alineados levantaron la bandera de la independencia frente a los dos bloques hegemónicos. Hoy el Sur Global necesita actualizar esa visión y construir una organización de defensa que no sea para la guerra, sino para la vida, la paz y la soberanía compartida. No se trata de escoger entre Washington, Moscú o Pekín; se trata de decidir por nosotros mismos.

    Bolívar advirtió que “la unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino”. Esa unidad no será posible si seguimos subordinados a ejércitos extranjeros. Hoy Colombia abre un horizonte distinto. Que América Latina lo acompañe porque la paz nuestra -la paz propia- es el único blindaje digno frente a la tormenta que se avecina.

    Colombia colombia otan Colombia sale de la otan David Porras De tú a tú EEUU Gustavo Petro Internacional otan Petro politica politica exterior de colombia Tercera Guerra Mundial Colombia Yolanda Villavicencio
    Noticias Conciencia
    • Sitio web

    Relacionados Postes

    Nacional

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    3 junio, 2025
    Internacional

    ¡Ataque a la economía latina! EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Nacional

    ¿Impuesto a las remesas desde EE.UU.? El nuevo golpe que podría sacudir la economía colombiana

    28 mayo, 2025
    Internacional

    ¿Golpe a la economía colombiana? EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Nacional

    Natalia Irene asume la dirección del DNP: ¿Un nuevo enfoque para el desarrollo regional en Colombia?

    27 mayo, 2025
    Nacional

    Natalia Escobar-Pemberthy al frente del DNP: ¿Un nuevo amanecer para la planeación nacional?

    27 mayo, 2025
    Agregar Un Comentario
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Demo
    Publicaciones destacadas

    Triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, lección para la 4T de México

    25 abril, 202570 Vistas

    Ascenso BRICS: ¿El declive de los EE.UU?

    10 marzo, 202547 Vistas

    El Futuro es ahora

    15 marzo, 202035 Vistas

    TODO SUBE, MENOS TU SUELDO ¿QUIÉN DECIDE ESO?

    15 abril, 202527 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacados

    ¡No más OTAN!: Colombia le cierra las puertas a la guerra de EE.UU.

    Por Noticias Conciencia28 agosto, 20250

    Cuando el mundo juega con fósforos en medio de un polvorín, al borde de una…

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    3 junio, 2025

    ¡Indignante! La inacción global nos arrastra al abismo climático: ¿Estamos condenados?

    3 junio, 2025

    ¡Ataque a la economía latina! EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 2025
    Síguenos
    • Instagram
    • YouTube

    Suscríbete para recibir actualizaciones.

    Obtén las últimas noticias de noticias conciencia

    Demo
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros

    Conciencia Ciudadana es un medio de comunicación comprometido con la verdad, la justicia social y la defensa de los derechos de los pueblos. Nuestra misión es informar con responsabilidad, promover la participación ciudadana y visibilizar las luchas por un mundo más equitativo. Inspirados en los valores de solidaridad y soberanía, apoyamos las causas que buscan la transformación social y el bienestar colectivo.

    Escríbenos: contacto@noticiasciencia.com
    Contacto: +57 302 7182041

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Ultimas Tendencias

    ¡No más OTAN!: Colombia le cierra las puertas a la guerra de EE.UU.

    28 agosto, 2025

    ¿Narcotráfico internacional financia sabotaje electoral en Venezuela? Duro golpe a la oposición a pocos días de las elecciones

    3 junio, 2025

    ¡Indignante! La inacción global nos arrastra al abismo climático: ¿Estamos condenados?

    3 junio, 2025
    Más Popular

    Correa en Cannes: ¿Apoyo a Assange o cortina de humo?

    23 mayo, 20252 Vistas

    Natalia Irene asume la dirección del DNP: ¿Un nuevo enfoque para el desarrollo regional en Colombia?

    27 mayo, 20252 Vistas

    ¿Golpe a la economía colombiana? EE.UU. aprueba impuesto a las remesas

    28 mayo, 20252 Vistas
    © 2025 Wappy Company. Diseñado por Wappy Company
    • Inicio
    • Internacional
    • Tecnoligía
    • Medio Ambiente

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.